ENFERMEDAD NO PROFESIONAL/ENFERMEDAD CONTAGIOSA
La
enfermedad no profesional se ha definido como aquel "estado patológico
morboso, congénito, o adquirido que sobrevenga al trabajador por cualquier
causa, no relacionada con la actividad específica a que se dedique y
determinado por componentes independientes de la clase de labor realizada o del
medio en que se ha desarrollado el trabajo", sin que entre esta Sociedad a
calificar cuándo una enfermedad es contagiosa o crónica, ya que ello
corresponde a los profesionales en medicina competentes para determinarla en
cada caso específico. Los resultados derivados de la enfermedad contagiosa
plenamente acreditada están inspiradas en el principio del interés general de
los trabajadores que laboran al servicio del empleador de la misma empresa.
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/C-079-96.htm
Infectología y enfermedades infecciosas, Journal, 2001
Andrea Díaz R.
Quiero añadir que si el trabajador obtiene alguna enfermedad crónica, contagiosa o alguna lesión que lo incapacite por un periodo superior a los seis meses, puede ser despedido, pero pagándosele indemnización y prestaciones. Si antes de los seis mese la persona se recupera debe seguir laborando o su despido será considerado como injustificado.
ResponderEliminarExisten casos en donde las enfermedades por ser contagiosas pueden alterar la salud de los compañeros, pero y que pasa cuando la persona es contagiada por un compañero dentro de compañía? es considerado como laboral o como es considerado? en Colombia hace falta asegurar y poder revisar detalladamente todos los probables casos para hacer una ley o un articulo que favorezca esta situación
ResponderEliminarPero cuando se contagia por una enfermedad como el VIH como se considera? Discriminación o...ser despedido por enfermedad contagiosa? Hay es cuando el estado debe de garantizar que los derechos del trabajador no sean vulnerados y se de prioridad al derecho a la igualdad y la no discriminación, el derecho al trabajo es obligatoriedad del estado.
ResponderEliminarNinguno de nosotros se encuentra libre de adquirir algún tipo de enfermedad contagiosa bajo este orden de ideas, no nos quedamos tranquilos sabiendo que existen normas que nos amparan como empleado pero que en muchas oportunidades no se cumplen.
ResponderEliminarsi es triste que no se tenga en cuenta el detalle y la trayectoria de la enfermedad, como dice Laura es posibles contagiarse en sus trabajos, pero esta seria llamada como enfermedad común, y aunque las leyes dicen que no se debe discriminar a personas en estado de vulnerabilidad manifiesta es muy triste ver como la gente demanda, entutela etc, para hacer respetar sus derechos como empleado, como persona.
ResponderEliminar