ENFERMO Y SIN TRABAJO Y AHORA? 






La respuesta es difícil teniendo en cuenta que a una persona enferma es muy  difícil que le den trabajo, no sé qué puede pasar por la cabeza de aquellas empresas que vulneran los derechos de  sus empleados y no se ponen en sus zapatos, no están al pendiente de sus familias y responsabilidades, gracias a Dios la Corte Constitucional restringió lo despidos de trabajadores  con enfermedades, y aunque se presentan algunos casos  aun,  ahora el empleador lo piensa mejor  algunas sentencias protegen al trabajador en cuanto al despido injusto por incapacidad como la T- 198 de 2006  que cobija al trabajador con la estabilidad laboral reforzada como en el caso de la señora Rosa María Burbano Saavedra que logro hacer valer sus derechos luego de ser despedida de su trabajo en un hospital.




Ana Yamile Fuerte Moreno.

Comentarios

  1. Ana Yamile Fuerte Moreno21 de abril de 2018, 23:53

    Si almenos ya tenemos sentencias que velan por los derechos del empleado y también ejemplos de personas que han logrado conseguir el trato justo, y si aunque aveces toca pasar por tutelas abogados etc, es bueno que las personas se defiendan dejando esto como antecedente para que no se sigan presentando los casos de injusticia que se presentan con personas en estado de vulnerabilidad.

    ResponderEliminar
  2. Johana López Londoño22 de abril de 2018, 9:05

    Se tiene evidentemente un mecanismo de defensa para el trabajador en los casos en que se encuentra siendo más vulnerado y es una forma por lo menos de hacer valer sus derechos y ampararse para buscar sustento propio y familiar.

    ResponderEliminar
  3. Con la situación actual, muchas empresas están prescindiendo de sus empleados. Así, si la situación toca su puerta, sin previo aviso y sin razones aparentemente justas, el panorama queda totalmente nublado.El cierre de las empresas en Colombia parece que se está convirtiendo en un fenómeno común. Por ejemplo, el cierre de la fábrica de Chiclets Adams que dejó a más de mil personas desempleadas; así hay otros como Michelin, en Bogotá y Cali; y Kraft y Bayer, también en Cali

    ResponderEliminar
  4. Esto solo tiene un nombre en Colombia DISCRIMINACIÓN LABORAL, así se de simple se llama esto, las empresas se están previniendo de que nuevos trabajadores ingresen con algún caso de enfermedad, el cual afecte sus obligaciones, y no se les da la oportunidad de realizar la labor que van a realizar, deberían existir en Colombia métodos los cuales den protección al trabajador en estos casos ya que es triste ver que hay muchos colombianos con capacidades de asumir cualquier tipo de actividad independiente mente que padezcan de alguna enfermedad.

    ResponderEliminar
  5. Este tipo de situaciones mas haya de lo que suceda a lo refiere a estabilidad y garantía laboral hace reflexionar el tema de una póliza en caso de estas situaciones, existen pólizas que cubren un porcentaje y es adquirida de forma fácil, sin embargo en las compañías el área de bienestar deberían implementar y dar precios cómodos a sus trabajadores

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog